top of page

SUSANA ESTER MEDINA

Haga clic aquí para ver esta conferencia

 

- Directora Ejecutiva de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina
-Expresidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces
-Director del Instituto de Formación Judicial de Entre Ríos

Dr. Juan  bautista alberdi

● Ministro de la Corte Superior de Justicia de Entre Ríos (desde el 9 de septiembre de 2004 a la fecha)
● Ex Vicepresidente de la Corte Superior de Justicia de Entre Ríos (2014-2015 y 2018-2019)
● Expresidente de la Sala N o 3 del Trabajo del STJ (Períodos 2008-2010; 2014-2015 y 2018-2019)
● Director del Instituto de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial “Dr.Juan Bautista Alberdi” dependiente del STJ de Entre Ríos (desde 2014 hasta la actualidad).
● Miembro del Área Académica de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces, desde donde dirige programas de formación.
● Miembro del Área Académica de la Diplomatura en Delitos Complejos de la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín”.
● Miembro de REFLEJAR (Red Federal de Escuelas Judiciales de Argentina)
● Miembro de la Comisión de Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Desde el 11 de noviembre de 2008 a la fecha)

  Miembro de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales del País y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Desde 2014 hasta la actualidad donde forma parte de la Comisión de Género)

● Presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. (Períodos 2009/2011; 2011/2013, 2015/2017 y 2017/2019). Actualmente es su Directora Ejecutiva.
● Presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (del 29 de mayo de 2016 al 6 de mayo de 2018). Actualmente forma parte del Directorio.

● Miembro del Consejo de Notables de la Comisión Nacional para la Elaboración de Sanciones contra la Violencia de Género (CONSAVIG).
● Coordinadora del Foro “Justicia, Género e Inclusión” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, de la Conferencia Episcopal Argentina
● Consultor Honorario del Instituto de Derecho de Género de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional
● Miembro del Consejo Académico del Departamento Judicial de la Universidad Austral, períodos 2011-2013 y 2015-2017.
● Representante de la Corte Superior de Justicia de Entre Ríos ante EUROSOCIAL y el Protocolo de Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad.
● Miembro Titular del Jurado de Honor de Juicio para Magistrados y Empleados de Entre Ríos (Períodos 2004-2005; 2008-2009; 2010-2011)
● Miembro Suplente del Jurado de Sentencia de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Entre Ríos (Periodos 2011-2012 y 2016-2017 y fecha actual)
● Vocal Suplente del Tribunal Electoral de la Prov. De Entre Ríos. (Períodos 2010-2011 y 2012-2013)
● Presidente del Jurado de Concursos para Empleados del Poder Judicial de Entre Ríos.

● Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Victimología
● Miembro de la Asociación Civil Justicia Democrática
● Miembro de la Asociación de Magistrados y Empleados de Entre Ríos
● Miembro de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo
● Miembro de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

● Recepción del Diploma al Mérito de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina por su aporte a la promoción de los derechos humanos de las mujeres, en agosto de 2013

● Recibo del Reconocimiento de la Asociación de Magistrados y Empleados de la Provincia de Entre Ríos por su labor a favor de los derechos de las mujeres. diciembre 2016
● Ciudadanía Destacada, por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Paraná. diciembre 2016
● Ciudadanía Destacada, por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos. febrero 2017
● Huésped de Honor por Decreto No055/08 de la Comuna de Tolhuin, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 22 de febrero de 2008.
● Reconocimiento de la Montessori School, Lucknow, India, diciembre de 2008
● Huésped de Honor por Decreto No1249 del Gobierno de la Provincia
  Catamarca del 31 de agosto de 2011

● Huésped de Honor por Decreto N° 1328 del Poder Ejecutivo de La Rioja de 26 de agosto de 2015.
● Reconocimiento de la Corte Superior de Justicia de Entre Ríos el 12 de diciembre de 2014 por su “labor al servicio de la Justicia”.
● Reconocimiento a la Provincia de Misiones a través del Vicegobernador Dr. Oscar A. Herrera Ahuad, Ing. Orlando R. Franco Vicepresidente 1ª Honorable Cámara de Representantes y Diputada Provincial Miriam M.
pezoa. octubre 2016
● Reconocimiento a la Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala, por “su importante labor en la lucha por la igualdad y los derechos humanos de las mujeres, a través de la promoción de su acceso a la justicia”.

Guatemala 1 de septiembre de 2016.
● Reconocimiento a la Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala “en agradecimiento por su destacada colaboración a favor del Sistema de Justicia de Guatemala”. Guatemala 1 de septiembre de 2016.

● Reconocimiento de la Asociación de Mujeres Jueces de Paraguay, mayo de 2018
● Distinción de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, 2018
● Reconocimiento de la Asociación de Mujeres Juezas del Caribe. San Pablo (Brasil).2015
● Distinción del Instituto Judicial Palestino, 2018
● Reconocimiento del Colegio de Abogados de la Capital Federal, marzo de 2017

● El Concejo Deliberante de Córdoba, declara Visitante Ilustre por su
Comprometida en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y
trabajador incansable de la igualdad, en noviembre de 2018.
● Distinción del Supremo Consejo Grado XXXIII de la República Argentina,
2018
● Exdocente universitario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), y miembro del Jurado del Concurso. -
● Ex profesor de la Dirección de Institutos Policiales y de la Escuela de Oficiales de Policía "Salvador L. Maciá" de la Provincia de Entre Ríos, en las Cátedras de Decreto Penal, Decreto Constitucional y Decreto Procesal Penal.
● Creador y promotor de los Programas de Acceso a la Justicia en la Provincia de Entre Ríos, para personas en situación de vulnerabilidad: “La Justicia va a los barrios”; “Taller Móvil Rural” y “Taller Flotante e Itinerante”. -
● Ha participado en numerosos congresos provinciales, nacionales e internacionales como organizadora, asistente y expositora, y ha sido miembro de diferentes Jurados.
● Ha diseñado y dirige diferentes programas de formación y mejora judicial que se han desarrollado desde la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA)

bottom of page